
“Como lo mencionó hace unos días el Secretario de Gobernación el mensaje que les damos es que dejen de perder el tiempo, que acepten que la reforma es un hecho, es una realidad, y que mejor se pongan a trabajar en la reforma y a partir de ese planteamiento estaremos nosotros en toda la disposición de sentarnos a dialogar”, expresó.
Y advirtió que esa postura no solamente es de la Secretaría de Educación, sino de todo el Gobierno Federal.
“No es nada más la posición de la SEP, es la posición del Gobierno federal en su conjunto, no habrá un diálogo con los líderes de la Coordinadora, mientras ellos estén planteando un diálogo para no aplicar la reforma educativa o para darle la vuelta a la ley”.
En ese sentido manifestó que el Gobierno siempre está abierto diálogo con la CNTE, pero que ese diálogo sea para aceptar la reforma educativa, “y a partir de ese momento nos sentaremos a platicar las diversas rutas y vías que tiene la implementación”.
Atajó que en caso contrario, la disidencia magisterial seguirá enfrentando a un Gobierno “muy firme en la aplicación de la ley”.