
Desde Silacayoapan, en la región mixteca, el dos veces candidato a la Presidencia de la República reiteró sus intenciones de cancelar la “mal llamada reforma educativa que no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza sino únicamente el propósito es afectar al magisterio nacional y eso no lo podemos permitir por ningún motivo”.
Y es que en fechas recientes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, ha criticado al político tabasqueño por su alianza con los maestros disidentes.
La primera crítica ocurrió el pasado 1 de marzo en entrevista luego de visitar la escuela primaria República Dominicana, en la Ciudad de México.
“Me parece que es muy claro, que este partido político (MORENA) y su dirigente (López Obrador) prefieren y anteponen el poder hacer un pacto con facciones que representan al viejo sistema. Es decir, facciones que están en la lógica de la venta de plazas, herencia de plazas, de dejar a los niños sin clases, de no cumplir con la ley y de evaluarse”, expresó el Secretario.
En tanto la segunda y la que más preocupación reflejó por parte del Gobierno ante el avance popular del tabasqueño rumbo al 2018, ocurrió ante empresarios del American Chamber of Commerce.
“No sé cómo decirlo, si candidato o precandidato a la Presidencia, no sólo dejaría de trabajar en la reforma, sino que la echaría abajo”, consideró Nuño Mayer.