El día de la maestra y el maestro desde Mejoredu

Internamente nos encontramos a la espera de que la SEP autorice la indemnización para las más de 500 personas públicas...
Image

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) nació con la Reforma Educativa de 2019, con el mandato de impulsar acciones de mejora continua de la educación, a través de un trabajo colaborativo con los principales actores y operadores del Sistema Educativo Nacional.

A seis años de su creación, Mejoredu logró avances significativos, particularmente con quienes impulsaron e implementaron diversos proyectos de mejora de la política educativa: las Autoridades Educativas Estatales, con quienes tuvimos una relación cercana y sólida. En el caso de la SEP, si bien, hubo una relación respetuosa, no fue ajena a diversas dificultades.

Hoy la Comisión se encuentra en vísperas de su desaparición con dos procesos jurídicos y legislativos inconclusos, i) no se ha realizado la armonización de las leyes secundarias y, ii) no contamos con un Decreto de Extinción.

Internamente nos encontramos a la espera de que la SEP autorice la indemnización para las más de 500 personas públicas (familias) que forman parte de esta Comisión.

Aún en medio de estas adversidades, seguimos trabajando, impulsados por el ánimo de las Autoridades Educativas Estatales -que continúan interesadas en colaborar con este organismo- y a la par, la fuerza laboral que se encuentra en una firme batalla a través de un Movimiento de las y los Trabajadores de Mejoredu, para lograr el respeto irrestricto a sus derechos laborales y humanos.

Hasta el último momento, seguiremos cumpliendo con los compromisos de nuestro Programa Anual de Actividades y en espera de que las negociaciones con la SEP, resulten favorables para quienes por seis años han trabajado de manera comprometida por la mejora continua de la educación del país.

TEMÁTICAS: