El anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de un aumento salarial del 9 por ciento para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, no fue bien recibido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que considera insuficiente el ajuste anunciado.
Durante el mitin realizado en el Zócalo capitalino tras la marcha conmemorativa por el Día del Maestro, la dirigente de la Sección 22 de Oaxaca, Jenny Araceli Pérez Martínez, expresó el rechazo de la CNTE a la medida, señalando que no responde a las demandas del magisterio disidente.
“El 9 por ciento no basta”, afirmó Pérez Martínez, al recordar que en 2024 el aumento fue del 14 por ciento.
Y es que enfatizó que el incremento anunciado no atiende los reclamos del magisterio que han sido planteados reiteradamente al gobierno federal.
“Y que tampoco basta el aumento del 9 por ciento al salario del magisterio, porque tenemos claro que nuestras demandas centrales se ha expuesto ante las mesas que hemos tenido con el gobierno federal”, agregó.
Ante esta situación, la CNTE anunció el inicio de un plantón permanente en la Plaza de la Constitución a partir de este jueves 15 de mayo a las 13:30 horas, como medida de presión para que sus exigencias sean atendidas por el Gobierno Federal.
Cabe señalar que entre las principales demandas de la CNTE se encuentra la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un incremento salarial del 100 por ciento.
Asimismo la CNTE reiteró su rechazo a lo que consideran políticas neoliberales que han afectado los derechos laborales y sociales del magisterio.
Cabe señalar que ma CNTE ha sido históricamente una de las agrupaciones más críticas frente a las reformas educativas y sociales impulsadas desde el poder ejecutivo.
Y una vez más vuelve a tomar las calles como mecanismo de protesta, advirtiendo que sus movilizaciones continuarán mientras no haya respuesta a sus exigencias.