CNTE lanza ultimátum: “Si Mario Delgado no puede, que resuelva la Presidenta”

La Sección 22 de la CNTE emplazó hasta el próximo lunes 27 de octubre para que las autoridades den respuesta.


Ultimátum de la CNTE vs Mario Carrillo

La Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se levantó de la mesa tripartita de diálogo con los gobiernos estatal y federal instalada el pasado 24 de octubre.

Lo anterior debido a que advirtió falta de respuesta concreta respecto al pago de docentes del nivel de Secundarias Técnicas.

Punto clave: docentes sin cobrar

La dirigencia de la sección sindical de Oaxaca, encabezada por Yenni Aracely Pérez Martínez, afirmó que el tema del financiamiento para cubrir pagos de maestros con más de diez años sin percibir su sueldo, provocó un quiebre en las negociaciones.

“Cuando llegamos al punto de las horas que se adeudan a los compañeros y a las compañeras de secundarias técnicas hubo una cerrazón total de parte del gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública y en particular del secretario Mario Delgado y del IEEPO”.

TE PUEDE INTERESAR:

Dijo además que el paro del diálogo tuvo lugar incluso cuando “había avances importantes”.

Y es que advirtió que el problema se concentra en los docentes de Secundarias Técnicas, muchos de los cuales —según la sección— siguen sin pago por periodos prolongados.

Acciones y plazos

Ante la falta de solución, la Sección 22 emplazó hasta el próximo lunes 27 de octubre para que las autoridades den respuestas.

En ese sentido señaló que de no cumplirse la exigencia de pago, anunciaran nuevas movilizaciones, empezando por una convocatoria para docentes del nivel técnico que se movilizarán ese día.

“En respaldo y en apoyo a los compañeros de este nivel educativo, hemos decidido junto con los niveles educativos retirarnos de esta mesa, dando el ultimátum y desde luego sabemos que también van a accionar los compañeros el próximo lunes. Pero así también decirles que en la asamblea estatal tendremos que llegar a un plan de acción. Ya hicimos un paro de 24 horas, tiene que ser también de inmediato el paro de 48 horas”, agregó la dirigente magisterial.

Refirió que si el actual titular de la SEP no resuelve esta problemática, lo tendrá que hacer la propia Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo quién dé solución.

Si el propio secretario de Educación Pública, Mario Delgado, no tiene la capacidad de solucionar este problema en secundarias técnicas, tendrá que ser entonces la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien dé solución a esta problemática. Que no es de un año, que no son de dos años, son más años, casi una década a quienes se les adeudan las horas en secundarias técnicas”.

Autoridades presentes

Cabe señalar que en la mesa de diálogo participaron figuras del más alto nivel, incluyendo al gobernador Salomón Jara Cruz; la secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez; el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; además del director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres García, y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.