El “Gatopardismo neoliberal del ISSSTE”
Esta reforma del ISSSTE es un ataque frontal a los derechos laborales, disfrazado de necesidad financiera.
Acoso y abuso de poder: Del Uber al aula, un análisis de dinámicas feministas radicales laborales y sociales
El abuso de poder, ya sea en un Uber o en el magisterio, refleja la urgencia de construir respeto y…
No puede haber narrativa sin una agenda de la lucha de clases sociales
Es muy importante que los docentes con estas narrativas construyan organización compartiendo su porvenir colectivo…
El reto “ad-hoc” de los materiales educativos para la Nueva Escuela Mexicana
La fisonomía de la Nueva Escuela Mexicana, es entonces, la anticipación de espíritu y de trabajo colaborativo…
El “principio paidocéntrico comunitario” de la Nueva Escuela Mexicana como acción educativa de transformación social
John Dewey tenía razón, en el principio del paidocentrismo comunitario, donde la escuela democrática y la educación crítica y reflexiva…
El “virus comunista” y sus efectos en el carácter social de México
Es el gran momento donde la educación de este país enseñará a pensar y no a obedecer…