El próximo 26 de septiembre se llevará a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) 2025-2026.
Por ello, la SEP difundió el documento ‘Itinerario del Consejo Técnico Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026’, en donde se destacan las temáticas sugeridas para que los docentes aborden en las sesiones ordinarias.
El documento señala que a partir del ejercicio de su autonomía profesional, los colectivos docentes trazarán el sentido de cada sesión de CTE en el horizonte de transformación educativa que propone la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y las enlazarán con las temáticas propuestas por SEP.
Dichos temas se encuadran en el marco de la NEM y del Plan de Estudio 2022, las cuales según la SEP, surgieron de las opiniones de las maestras y los maestros, recabadas en el seguimiento nacional que la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial realizó durante el ciclo escolar 2024-2025.
La SEP precisó que los colectivos docentes tendrán la posibilidad de proponer otros temas de carácter pedagógico que sean relevantes para atender las necesidades educativas de sus comunidades.
Las temáticas sugeridas por docentes y directivos durante el seguimiento que se hizo en la Octava Sesión Ordinaria del ciclo anterior son:
- Planeación didáctica
- Programa analítico
- Trabajo por proyectos
- Programa de mejora continua
- Evaluación formativa
- Vida saludable
- Integración curricular
- Ejes articuladores
- Reflexión sobre la práctica
- Trabajo con las familias
- Estrategias para atender el rezago
- Comunidades de Aprendizaje
La SEP destacó que para la Primera Sesión Ordinaria del CTE se propone abordar el tema de Comunidades de Aprendizaje, mientras que los otros temas, se podrán desarrollar a lo largo de las sesiones ordinarias del ciclo escolar, en función de lo que cada colectivo decida.
Asimismo señaló que a ese listado se incorpora el tema ‘Infancias y adolescencias trans y no binarias’, con el propósito de fortalecer el compromiso con la diversidad y la igualdad de derechos.
Del mismo modo, las escuelas multigrado, además de los contenidos anteriores, podrán considerar los siguientes temas:
1. Pedagogías multigrado
2. Planeación didáctica multigrado
3. Trabajo por proyectos en aulas multigrado
4. La lectura y la escritura en aulas multigrado.
A la par de abordar el tema del interés de los colectivos, en las siguientes sesiones, se dará seguimiento a su Proceso de Mejora Continua y atenderá los asuntos de organización de la escuela que considere más importantes.
Para más información, consulta el ‘Itinerario del Consejo Técnico Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026‘