Alista SEP Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar 2025-2026

Las orientaciones dirigidas a docentes y directivos, que la SEP elaborará para la fase intensiva, tendrá cuatro momentos.
SEP y los Consejos Técnicos Escolares
FOTO: CONAEDU

La Secretaría de Educación Pública (SEP), alista las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) 2025-2026.

Y es que de acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, dicha fase se realizará del 25 al 29 de agosto, y es de carácter obligatorio para los docentes de Educación Básica.

Según la Subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, las orientaciones dirigidas a docentes y directivos, que la SEP elaborará para la fase intensiva, se organizará en cuatro momentos:

  1. Lectura de la realidad: Los colectivos docentes reflexionarán acerca del proceso de lectura de la realidad desde la perspectiva curricular de la Nueva Escuela Mexicana.  Es decir, el diagnóstico.
  2. El Programa Analítico de la escuela: Se profundizará en la apropiación del planteamiento curricular de la Nueva Escuela Mexicana.}
  3. Actividades de inicio del Ciclo Escolar 2025-2026: Los colectivos docentes van a planear las actividades esenciales del próximo Ciclo Escolar.
  4. El Proceso de Mejora Continua: Se tomarán decisiones en torno al Proceso de Mejora Continua de la escuela.

“La Fase del Consejo Técnico la vamos habilitar en cuatro momentos.  Son orientaciones (…), queremos quitar la parte administrativa de este proceso.  Cuatro momentos clave. El principal, la lectura de la realidad, donde las escuelas van a estar trabajando con esta intención de crear diagnósticos, pero no ese diagnóstico descriptivo de dónde se ubica, cuáles son las características, cuántos salones, cuántos maestros…¡no!, sino una lectura más crítica enfocada a las problemáticas y cuáles necesidades se deben atender”, puntualizó la funcionaria durante la LXIV Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU)