Alerta SNTE sobre escalada de agresiones contra Maestros

El líder del SNTE busca que docentes cuenten con mejores protocolos ante hecho de violencia escolar.


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alertó sobre el incremento de agresiones de alumnos hacia docentes, especialmente en secundarias y preparatorias.

Por lo anterior, el organismo sindical anunció nuevas estrategias para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica dentro de los planteles educativos.

Desde Oaxtepec, Oaxaca, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que se han registrado casos en los que maestros son amenazados o atacados después de aplicar medidas tales como reprobar a estudiantes.

Si un maestro se atreve a reprobar a un alumno, el alumno lo amenaza y le cumple: va y le destroza su vehículo o lo agrede físicamente”, denunció el también Senador de Morena.

Ante tal escenario, el dirigente magisterial anunció la firma de un acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, para diseñar una campaña nacional de orientación dirigida al personal educativo.

Se trata de que el magisterio tenga las herramientas de actuación frente a extorsiones, actos de violencia y situaciones de riesgo dentro o en las inmediaciones de las escuelas.

Además, se contempla la creación de una línea telefónica directa para reportar agresiones o amenazas, así como para recibir acompañamiento inmediato.

Bullying y violencia escolar, focos rojos

Cepeda Salas destacó que el bullying entre estudiantes también se ha intensificado, convirtiéndose en un detonante para agresiones hacia profesores y otros miembros de la comunidad educativa.

Por ello, el dirigente magisterial recordó que el SNTE mantiene campañas como “Si te drogas te dañas” y “¡Ármate de valor por una cultura de paz!”, enfocadas en la prevención, la convivencia respetuosa y el fortalecimiento del tejido social.

Compromiso por escuelas seguras

Cepeda Salas reiteró que el SNTE mantiene su compromiso con la construcción de espacios escolares libres de violencia y discriminación, razón por la cual continuará difundiendo materiales como la Cartilla de Derechos de las Mujeres.