El profesorado de telesecundaria al servicio de la educación mexicana y la necesidad de reivindicar su práctica pedagógica

Coautora:  María de Lourdes González Peña* El pasado mes de enero la educación telesecundaria cumplió 53 años de haberse incorporado al Sistema Nacional Educativo mexicano, es una de las modalidades de estudio del nivel secundaria que se cursa toda vez que se egresa de la educación primaria, y a veces es la única opción de … Leer más

La UNESCO Montevideo y la UNAM anuncian la publicación del Manual de Educación en Bioética

Los representantes de las Oficinas de la UNESCO Montevideo anuncian que publican junto con la Universidad Autónoma de México (UNAM) el primer tomo del Manual de Educación en Bioética, invitan a consultar el material, y a la vez, refrendan su compromiso con la educación, con la ciencia y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la … Leer más

Sigue el atropello en el proceso de selección para la Admisión en Educación Media Superior

Es una absoluta insensibilidad que los aspirantes a la docencia en Educación Media Superior (EMS), tengan que desembolsar $ 1,250 por concepto de un curso que forma parte de los requisitos publicados en las Disposiciones específicas del proceso de selección para la Admisión en Educación Media Superior. Dicho curso está cargo de la Asociación Nacional … Leer más

Destaca AMLO importancia de vacunar a maestros para volver a clases presenciales

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se analiza con cuidado sobre los grupos prioritarios para la vacunación contra el COVID-19. Durante la conferencia de prensa de este día sobre el plan nacional de vacunación, el mandatario del país precisó que «se acordó que los que trabajan en hospitales COVID sean los primeros y … Leer más