Votarán maestros el fin de la USICAMM: SEP

Mario Delgado anunció el inicio de una consulta para desaparecer a la USICAMM.


usicamm y las plazas docentes

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que a partir de octubre y hasta marzo se llevará a cabo una consulta nacional para decidir el futuro de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

Durante su mensaje que dirigió a la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), Delgado Carrillo informó que la consulta se realizará escuela por escuela, con el objetivo de que “todas las maestras y maestros puedan decidir de manera democrática y a través de una votación las características que deberá tener la nueva relación del magisterio nacional”.

El funcionario subrayó que este ejercicio busca garantizar los derechos laborales del personal docente y abrir paso a un sistema integral de formación, capacitación y actualización que sustituya al actual modelo de promoción y evaluación magisterial.

Tu reflexión, propuestas y la acción con tu voto serán determinantes. No dejes de participar”, exhortó Delgado a las y los maestros del país.

La USICAMM, creada en 2019 como parte de la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, surgió para transparentar los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente.

Sin embargo, esta institución ha sido blanco de severas críticas por parte de maestras y maestros, así como organizaciones magisteriales como la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) debido a que desde su visión, reproduce prácticas de la reforma educativa de 2013 de Enrique PEña Nieto.

Del mismo modo el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), que señala que la USICAMM violenta derechos del magisterio, además de que impide la representación sindical de los docentes en los procesos de selección.

Así lo dijo Mario Delgado Carrillo:

“Por último, quiero informarles que de octubre a marzo iniciaremos la consulta para la desaparición de la USICAMM, escuela por escuela, para que todas las maestras y maestros puedan decidir de manera democrática y a través de una votación las características que deberá tener la nueva relación del magisterio nacional con el gobierno, para garantizar sus derechos laborales y el acceso a un sistema integral de formación, capacitación y actualización. Tu reflexión, propuestas y la acción con tu voto serán determinantes. No dejes de participar.”