
¿Cuáles son los PUENTES que quedan según el Calendario Escolar 2022-2023 de la SEP?
En lo que resta del ciclo escolar 2022-2023 de la SEP, hay algunas suspensiones de actividades escolares.
En lo que resta del ciclo escolar 2022-2023 de la SEP, hay algunas suspensiones de actividades escolares.
Lo anterior ante las diversas dudas que se generaron por parte de madres, padres, tutores, maestras y maestros.
Alevosía y cobardía son los rieles sobre los que se desplazan con saña los abusadores, haciendo incluso gala de sadismo, y por supuesto de impunidad…
La crítica no puede distraerse en elementos secundarios ni nublarse por animadversiones.
La SEP justificó la reprogramación del Taller Intensivo para docentes sobre el Plan de Estudios 2022.
Con el nuevo calendario escolar 2022-2023, la SEP concretó la eliminación del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes con presencia de alumnos.
La SEP hará cambios al Calendario Escolar 2022-2023 y con ello algunos ajustes de fechas.
La SEP modificará, entre otras cosas, la fecha del fin del ciclo escolar 2022-2023 para los estudiantes de educación básica.
En las aulas los docentes realizarán al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos, dónde informarán a las y los alumnos acerca de los daños a la salud que provoca el consumo de sustancias psicoactivas.
El patriarcado encarna en la comunidad y ésta lo ejerce sin rubor alguno, incluso se enorgullece de ello. Es el patriarcado comunitario, el que pervive en los usos y costumbres de algunos municipios en Oaxaca y en otros lados del país.
El mandatario del País acusó que los libros de texto eran tomados como un negocio en la que participaban empresas Españolas.
La lucha por el control de la educación en nuestro país está a tambor batiente; los grupos empresariales y conservadores buscan recuperar lo que no pudieron mantener por su propia incapacidad y abuso de poder.
Plantean que la Secretaría de Salud vigile el cumplimiento de la entrega de anticonceptivos de manera gratuita a adolescentes y jóvenes.
La SEP rechazó toda forma de agresión y violencia del personal docente y administrativo contra jóvenes y adolescentes en el ejercicio de sus funciones, dentro y fuera de aulas.
Se trata de que se adjudiquen las plazas a los participantes que se encuentren en los listados nominales oficiales de los procesos.
La dependencia educativa busca fortalecer la educación en diferentes comunidades y entornos, mediante programas que permitan ampliar las diferentes formas de comunicación de las personas con discapacidad.
Miembros del comité de padres de familia le cerraron el paso a la menor argumentando que son reglas el llevar uniforme de niña.
El país requiere definiciones claras sobre los contenidos de las políticas públicas en rezago educativo.
La titular de la SEP afirmó que los docentes obtienen hasta 41 por ciento de aumento al salario con Promoción Horizontal.
La Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que el Gobierno Federal tienen plena confianza en la gente y por eso entrega los recursos para mejorar las condiciones de la escuelas de manera directa, sin intermediarios.
La titular de la SEP afirmó que el Gobierno de México tiene plena confianza en la ciudadanía y es por eso que le entrega los recursos públicos de manera directa y sin intermediarios.