Temática: NUEVA ESCUELA MEXICANA
La emancipación como principio para asegurar el derecho humano a la educación
Bajo esta idea, la NEM recupera el término emancipar, del pedagogo brasileño Paulo Freire…
Nueva Escuela Mexicana e Inteligencia Artificial
La IA es un recurso potente de que podemos hacer uso para favorecer el desarrollo de las tareas educativas…
El codiseño y la integración curricular
El Codiseño es un proceso dinámico mediante el cual el personal docente participa activamente en la construcción y ajuste del…
La NEM desde el currículum integrado. El codiseño y la integración curricular
En esencia, la Nueva Escuela Mexicana parece asumir tácitamente los postulados del currículum integrado…
En los bordes, dentro y fuera de la NEM
En los bordes, dentro y fuera de la NEM, coexisten multiplicidad de colectivos que ocasionalmente se encuentran…
“Cuenta regresiva”, a propósito de la Nueva Escuela Mexicana
Para mí, la técnica didáctica “Cuenta regresiva” es una herramienta pedagógica eficaz…
La supervisión escolar y la transformación educativa
Es primordial que supervisoras y supervisores reciban una formación pedagógica y política coherente con los principios de la NEM…
El Maestro de Telesecundaria en la NEM
El maestro de Telesecundaria tiene un alto compromiso en el contexto en donde se encuentra…
Transformación del Rol del Supervisor Educativo: Hacia una Supervisión HUMACRITICA en la Nueva Escuela Mexicana
El aspecto más desafiante de ser supervisor radica indudablemente en las relaciones humanas.
¿Vale la pena ser ATP?
Acompañar para asesorar y potenciar las capacidades humanas de las y los profesores es crucial para fortalecer su identidad, la…