Una nueva propuesta curricular
El gran reto es concretar una propuesta curricular viable y pertinente, cuyos rasgos deseables sean definidos por el concurso de los diversos actores que participan en nuestro Sistema Educativo Nacional.
El gran reto es concretar una propuesta curricular viable y pertinente, cuyos rasgos deseables sean definidos por el concurso de los diversos actores que participan en nuestro Sistema Educativo Nacional.
Los funcionarios de los sistemas educativos estatales y las autoridades de cada una de las escuelas deben conocer y utilizar los resultados de la evaluación diagnóstica.
Etelvina Sandoval dijo que la formación inicial docente en la pospandemia debe reforzar la vinculación entre instituciones formadoras y los contextos escolares.
El organismo puso a disposición la convocatoria, la cual tiene como objetivo recuperar información clave sobre las barreras que dificultan o limitan la enseñanza.
Etelvina Sandoval aseguró que para Mejoredu es importante recuperar las experiencias y los aprendizajes obtenidos ya que permiten crear nuevos proyectos.
La próxima sesión del seminario-taller se realizará el jueves 24 de marzo de 2022
Se trata de que los docentes cuenten con información útil sobre los puntos de partida de alumnas y alumnos en lectura y matemáticas de segundo grado de primaria a tercero de secundaria.
El organismo señaló que el seminario taller consta de seis sesiones.
Usicamm entregó a Mejoredu los resultados de los procesos para la admisión y promoción en Educación Básica y Media Superior…
Mejoredu publicó el proyecto “Conoce nuestra comunidad”, con el propósito de promover con las y los estudiantes de educación media superior la comprensión de su entorno social y cultural…
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) informó que en la última década se registró una mejoría en el egreso de estudiantes de educación obligatoria en México…
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentó cinco sugerencias para mejorar el plan y los programas de estudio de educación básica para contribuir en la concreción de un proyecto educativo nacional que responda a las exigencias del mundo complejo, incierto y cambiante que se está viviendo.
Etelvina Sandoval Flores —integrante de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó que la pandemia deja al Sistema Educativo Nacional una tarea importante: establecer una nueva formación docente —como un proceso continuo de aprendizaje— que permita comprender al docente en toda su complejidad y como sujeto … Leer más
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), puso a disposición de las alumnas y los alumnos de educación media superior el proyecto Nuestro granito de arena, con el cual busca proporcionarles herramientas para reconocer situaciones que vulneran los derechos humanos de las personas y las colectividades, entre otros objetivos. La publicación —que forma parte … Leer más
La comisionada de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores, consideró que después de la pandemia la meta es construir una nueva escuela presencial que incluya el uso didáctico y pedagógico de la tecnología. Así lo aseguró durante su conferencia magistral Repensar la enseñanza … Leer más
En el congreso internacional de la región Latinoamericana y Caribeña junto a España, Portugal y Andorra, “Experiencias educativas en tiempos de pandemia”, Etelvina Sandoval Flores —integrante de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó que la evaluación debe ser un proceso participativo que permita crecer a … Leer más
Etelvina Sandoval Flores —comisionada de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— destacó que es necesario pensar en una nueva escuela como una institución democrática y equitativa, flexible, participativa y con justicia afectiva. En su conferencia magistral “Lecciones de la pandemia: los otros aprendizajes” señaló que para reforzar … Leer más
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) pone a disposición de las autoridades de educación básica y media superior del país los programas de formación para la inserción a la función educativa 2021-2026, para su implementación en cada entidad federativa: · Programa de formación para la inserción de docentes 2021-2026. Educación básica. · Programa de formación … Leer más
Con la participación de maestras, maestros, directoras, directores de escuela, e investigadoras educativas, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) puso en marcha hoy el foro virtual La educación al alcance de todas y todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes: desafíos y alternativas, en el que coincidieron en la necesidad de recuperar … Leer más
La comisionada de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores, consideró necesario replantear al sistema educativo; impulsar la equidad educativa y atender los vacíos pedagógicos de las maestras y los maestros en formación y en servicio. Durante su ponencia ‘Repensar la enseñanza para fortalecer … Leer más
La aplicación de Evaluaciones Diagnósticas para la Mejora del Aprendizaje de Estudiantes de Educación Básica, que puso en marcha por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) —en coordinación con la Secretaría de Educación Pública— ofrece a los maestros del País información relevante para apoyar el proceso de valoración diagnóstica y el plan de recuperación de los aprendizajes.