Se debe remover a malos maestros: OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió a México considerar “remover” de su cargo a los maestros de educación básica que de manera reiterada no obtengan buenos resultados en las evaluaciones de desempeño. Paulo Santiago, analista de la División de Educación de la OCDE y coordinador del Informe Evaluación Educativa y … Leer más

¡No más Fernandos González Sánchez en las páginas de la SEP!

Por:   José Antonio Martínez Gutiérrez A Fernando González Sánchez poco le importa su salida de la Subsecretaría de educación básica.  La renuncia que se diera a conocer ayer fue solamente el  protocolo anticipado de lo que ya estaba cocinado para el 14 de diciembre de los corrientes. Con una Senaduría plurinominal amarrada al igual que … Leer más

Deja yerno de Elba Esther Gordillo Subsecretaría de Educación Básica.

El Subsecretario de educación básica Fernando González Sánchez deja el cargo que por nombramiento  presidencial ocupó desde el 12 de diciembre  de 2006 a pesar de la oposición de especialistas  y sociedades civiles. Segun palabras del mismo González Sáchez  «Yo presenté mi renuncia y corre a partir del 1 de diciembre y no tiene mayor … Leer más

Soy orgullosamente parte de los 40 años de vida del CONAFE.

Por:   José Antonio Martínez Gutiérrez El CONAFE cumplió 40 años de existencia, motivo por el cual deseo compartir una muy grata  experiencia. Por allá del año 1996, éste párvulo intento de «escritor»  se perfilaba  a iniciar una aventura como instructor comunitario del CONAFE.        Inspirado por el deseo de ser  arquitecto o ingeniero civil,  pero con … Leer más

¿Basta con solo reformar la Educación Básica?

Por:  José Antonio Martínez Gutiérrez. Reflexionando sobre las aspiraciones educativas que el ciudadano  promedio tiene en base a la oferta que el Sistema Educativo Nacional le ha preparado para su formación,  se debe   reconocer  que el asunto no es muy alentador que digamos.    En la Búsqueda de alternativas que mitiguen  los tantos males que padece … Leer más

Acuerdo para la articulación de la Educación Básica.

El  subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Fernando González,  presentó al Senado la propuesta del nuevo modelo educativo que operará en las primarias y secundarias del país a partir de 2013. El modelo educativo plantea puntos como los siguientes: -La suspensión de las evaluaciones anuales, así como la eliminación de … Leer más

Perfil de egreso de la Educación Básica.

Como resultado del proceso de formación a lo largo de la escolaridad básica, el alumno mostrará los siguientes rasgos: a) Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales y culturales. Además posee las herramientas básicas para comunicarse en una lengua adicional. b) Argumenta y razona … Leer más