SNTE: defender derechos sí, pero sin cerrar escuelas

El llamado del SNTE se da en el marco del paro de 48 horas de la CNTE.


El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que la razón de ser de un sindicato es velar por las garantías laborales y la calidad de vida de sus agremiados, pero esto nunca debe ser por encima del derecho fundamental de la educación de niños y jóvenes.

Así lo aseguró durante una ceremonia, encabezada por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, en la que se entregaron 575 equipos de cómputo a docentes de primaria.

Ahí, el también Senador de Morena destacó que los trabajadores de la educación han obtenido importantes logros en los gobiernos de la Cuarta Transformación, y que esto ha sido gracias al negociación y el diálogo.

En ese sentido destacó logros tales como los incrementos salariales de cada año, la certeza laboral y mejores condiciones de seguridad social.

Por lo tanto, Cepeda Salas expresó que la mejor defensa de la educación y de los trabajadores es con las escuelas abiertas, porque los maestros también educan con el ejemplo.

Y es que afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado interés real por la educación y por quienes la hacen posible.

Por eso dijo que el SNTE confía en que su Gobierno atenderá demandas pendientes del magisterio:

“Que la basificación sea un programa permanente, que de una vez por todas desaparezca la USICAMM y la ley general de servicio que la sustenta, y es ya una palabra que ha empeñado nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Queremos también que se reforme la Ley del ISSSTE, hemos presentado propuestas; queremos más presupuesto para educación, queremos mejores salarios”.

Por último, Cepeda Salas agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno la atención brindada al magisterio y señaló que, con los equipos de cómputo, los maestros tendrán herramientas para hacer frente a los nuevos retos, porque “el futuro ya nos alcanzó”.