La presidenta Claudia Sheinbaum emitió una opinión sobre el amparo que otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP), elimine su nombre de un libro de texto gratuito con una expresión racista que hizo cuando era funcionario público.
La mandataria del País criticó a la SCJN por la decisión tomada, ya que no resolvieron otros temas considerados importantes como el pago de impuestos de deudores que litigan para no hacerlo.
“No resolvieron temas muy importantes como lo sabemos, la resolución sobre la deuda de pago de impuestos. Pero ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdoba en una llamada de teléfono“, dijo Sheinbaum Pardo en la conferencia mañanera de este día.
- TE PUEDE INTERESAR:
Tras exhibir el audio de Córdova Vianello, la Presidenta advirtió que la burla de Córdova se da cuando era Presidente del organismo de garantizar la democracia en México.
“Esta es una llamada de teléfono entre el presidente del Instituto Nacional Electoral y otra persona, consejero, o era el secretario ejecutivo. Esta llamada se filtra en un medio. Nadie la negó, es decir, en realidad ocurrió. Y fíjense nada más lo profundo de esto. El Instituto Nacional Electoral, el encargado de llevar a cabo no solo elecciones, sino de garantizar la democracia”.
Insistió en el racismo y clasismo de Córdova, por lo que defendió que los que hicieron los libros de texto, hayan incluido este episodio como un ejemplo de una conducta reprobable por parte de un funcionario público.
“Se decide poner, por quienes elaboran los libros de texto, en un libro de texto como un ejemplo de que no puede ser que las autoridades que representan al país, en este caso el Instituto Nacional Electoral, pues tengan este lenguaje y esta visión racista”, añadió.
- TE PUEDE INTERESAR:
“Fiesta para la casta”: Estalla Marx Arriaga tras amparo a Córdova
En tanto arremetió en contra de la SCJN por amparar a Córdova, ya que consideró que aparte de liberar delincuentes y usurpar funciones del Poder Legislativo, esta institución se va como racista.
“Desde mi punto de vista, y yo creo que desde muchos, esta Corte se va caracterizada por liberar delincuentes, por usurpar funciones del poder legislativo, y cierra su ciclo con el racismo, con una acción que promueve el racismo. Ellos dicen que es para protección de la persona, pero lo cierto es que era un servidor público en su momento”.
Por último consideró que es importante que en los libros de texto “quede claro que no puede haber en nuestro país ni racismo, ni clasismo, ni cualquier forma de discriminación”.
Y peor aún, que ninguna autoridad que represente a una institución pública, nunca se dirija a otra persona con discriminación: “y en particular de esta forma burlona, ofensiva, contra personas que lo fueron a visitar de pueblos indígenas”.
Por último dijo que será la Consejería Jurídica del Gobierno de México la que analizará el caso para ver si hay todavía algún recurso contra la resolución, pero que finalmente es la decisión de la Corte.
“Si no hay recurso, pues tiene que verse ya la resolución por parte de la Consejería Jurídica”.