La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó un boicot por parte de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al próximo Mundial de Fútbol 2026.
Durante la conferencia matutina de este 28 de octubre, la mandataria del País recordó que el viernes pasado se realizó una reunión en el Estado de Oaxaca con la Sección 22 de la CNTE, la cual fue encabezada por la Secretaría de Gobernación, el gobernador del estado y el Secretario de Educación Pública
–TE PUEDE INTERESAR:
En dicho encuentro se abordaron temas tales como las incidencias laborales, ascensos y recategorizaciones, compactación de horas, así como pagos pendientes a docentes.
La mandataria del País señaló que su gobierno destinó 800 millones de pesos para cubrir las incidencias laborales de maestras y maestros oaxaqueños, y que este se distribuirá entre los distintos niveles educativos.
Explicó que lo primero será evaluar si esa cantidad resulta suficiente antes de considerar más recursos, tal como lo exige la Sección 22 para pagar “horas tequio” en las secundarias técnicas, razón por la cual la organización sindical, dejó la mesa de negociación.
“Ellos están pidiendo recursos adicionales, pero lo que planteó el secretario de Educación es que primero se utilicen los 800 millones de pesos que ya están asignados y, una vez que se determine si alcanzan o no, se verá si se requiere un monto mayor”.
Sheinbaum Pardo puntualizó que seguirá atendiendo al magisterio de Oaxaca a través de las secretarías de Gobernación y de Educación.
“¿No ve un riesgo real de que haya un boicot para el Mundial?”, fue el cuestionamiento que recibió a la presidenta en la conferencia matutina.
“No, va a seguir la mesa de diálogo”, respondió.
“Pero, ¿usted no se reúne con ellos?“, insistió la reportera.
“No pues se siguen reuniendo con el gobernador, la secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública, entonces está Leti Ramírez de mi parte apoyando”, señaló la mandataria.
