El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, lanzó un llamado a los estudiantes normalistas a que no caigan en la “ilusión falsa” de que tendrán una plaza automática al término de su formación como docentes.
De gira por el Estado de Michoacán, Delgado Carrillo destacó una realidad respecto a la matrícula escolar: cada vez se requieren menos maestros para Educación Básica, pero más para Educación Media Superior.
“Tenemos una transición demográfica. Debemos estar muy atentos a dónde hay mayores necesidades en el servicio educativo para no crear una ilusión falsa entre los estudiantes de que van a tener una plaza en automático“, dijo en breve entrevista con medios locales.
TE PUEDE INTERESAR:
Hoy, ser docente en México significa mucho más que coordinar un salón de clases
Sin embargo destacó la importancia de que existan jóvenes estudiando para maestros, porque el sistema educativo los va a requerir.
Pero insistió en su premisa de que será en el nivel Medio Superior donde exista mayor posibilidad de emplearse como maestros.
“Es muy importante que haya más jóvenes que sigan estudiando para ser maestros y maestras. Sin duda que nos faltan maestros y maestras en el país, pero por ejemplo, va a haber una necesidad en el muy corto plazo de más maestros en Educación Secundaria, más maestros en Educación Media Superior, que es donde la población está creciendo más. Por ejemplo, ahora estamos construyendo más preparatorias, abriendo más espacios para los jóvenes que durante muchos años los gobiernos no construyeron espacios en preparatorias y ahora queremos que no se queden fuera”, explicó.
En ese sentido puntualizó sobre no crear falsas expectativas a Normalistas, pese a protestas y movilizaciones para exigir una plaza automática.
“Yo creo que hay que ser muy honestos siempre con los normalistas y no crearles falsas ilusiones, falsas expectativas”.
