¿Funcionan los nuevos libros? SEP lanza encuesta para que docentes evalúen su uso en aulas

La SEP lanzó una encuesta nacional para que maestras y maestros de primaria evalúen los nuevos Libros de Texto Gratuitos.


La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Materiales Educativos, puso en marcha el “Proyecto valorativo de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para primaria 2025”, el cual consta de una encuesta que deberán responder las maestras y maestros, con base a la experiencia de uso de esos materiales educativos en el ciclo escolar 2024-2025.

“En seguimiento al oficio No. DGME/692/2025, signado por el C. Marx Arriaga Navarro, Director General de Mareriales Educativos y remitido en el oficio No. SE/UACSE/880/2025, signado por el Lic. César Augusto Alvarez Quevedo, Titular de la Unidad de Atención Ciudadana y Servicios Educativos, en atención al “Proyecto valorativo de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos para primaria 2025″, con el que se busca obtener retroalimentación de las maestras y maestros de Educación Primaria en los distintos ámbitos, aula, escuela y comunidad, para recabar sus opiniones respecto del diseño y uso en las aulas de los LTG durante el Ciclo Escolar 2024-2025”, señala el oficio que Supervisores y Directivos hacen llegar a maestras y maestros para que participen en el ejercicio.

La encuesta solicita a los docentes que respondan sobre si las secciones de los libros de texto cumplen con la intención didáctica, si se facilita la compresión de los contenidos, si el lenguaje utilizado es el adecuado, o si es correcto el tamaño de las letras utilizados en sus páginas.

Otro aspecto que destaca la encuesta es sobre si la imágenes utilizadas complementan de manera correcta a los materiales educativos.

En tanto pide a los docentes que revelen sobre el tiempo y frecuencia de uso que dan a los libros de texto, además si utilizan otros materiales educativos de editoriales privadas.

El propósito del instrumento es conocer la frecuencia con la que se usan los materiales educativos en los escenarios de aula, escuela y comunidad”, señala el portal habilitado para que docentes responda la encuesta.

Del mismo modo solicita al magisterio que respondan si el trabajo por proyectos ha beneficiado la conformación de ‘Comunidades de Aprendizajes’.

La Encuesta está disponible AQUÍ.