SEP anuncia fortalecimiento nacional de la Educación Inicial

El titular de la SEP informó que ya se prepara una iniciativa para regular y articular todas las ofertas de educación inicial existentes en el país.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un fortalecimiento sin precedentes a la educación inicial en México, al destacar que este nivel constituye hoy uno de los principales retos del Sistema Educativo Nacional (SEN).

Durante su participación en el 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar “Construyendo Futuros”, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, dijo que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el compromiso de expandir el derecho a la educación desde la primera infancia, tal como lo establece la Constitución.

Durante el encuentro organizado por los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del Frente Popular Tierra y Libertad en CINTERMEX, Nuevo León, Delgado Carrillo subrayó que el Estado mexicano avanza para cumplir el mandato constitucional de impartir y garantizar educación desde los primeros meses de vida.

En ese sentido expresó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla un amplio apoyo a los CENDI, pues son considerados un modelo de referencia nacional en educación inicial.

Acompañado por el secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García, y el senador Alberto Anaya, el funcionario federal también adelantó que se trabaja en un proyecto conjunto con Unicef, el cual será presentado próximamente y busca fortalecer de manera integral la atención educativa en la primera infancia.

En tanto informó que prepara una iniciativa para regular y articular todas las ofertas de educación inicial existentes en el país.

Así también señaló que, si bien existen múltiples esfuerzos valiosos, es necesario integrarlos en una sola política pública nacional que tome como referencia el modelo de los CENDI.

En materia de apoyo a las familias, el titular de educación expresó que la SEP, en coordinación con la Dirección General de @prende.mx, desarrollará cursos y contenidos formativos para madres y padres de familia, con el objetivo de capacitarlos en el cuidado, estimulación y acompañamiento educativo desde los primeros años.

“Podemos llegar a las madres de familia con recomendaciones, con lecciones, con aprendizajes de cómo llevar a sus hijos en la primera infancia y mejorar el futuro de estos niños y niñas, antes de que lleguen a preescolar en el Sistema Educativo Nacional”, afirmó Delgado.

El 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar reúne del 20 al 22 de noviembre a especialistas de 20 países, quienes participan en conferencias, talleres y paneles dedicados a la inclusión, el desarrollo integral y las nuevas perspectivas para la primera infancia.