México tiene la oportunidad de transformar la Educación Media Superior en un motor de progreso económico, bienestar social, equidad e inclusión, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Durante su participación en el Foro Nacional para el Lanzamiento de la Estrategia para la Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el maestro Cepeda Salas destacó la consolidación de una cultura política participativa y democrática en el país.
“Hoy podemos construir un sistema de Educación Media Superior que destierre para siempre la estigmatización y la exclusión de los jóvenes. Una Educación Media Superior que ponga las bases para que nuestros jóvenes sigan adelante con sus estudios, pero queremos igualmente que los vincule con el sector productivo y los forme para su incorporación exitosa a la vida laboral y profesional”, expresó Cepeda Salas.
En este contexto, el líder sindical convocó a maestros y alumnos a participar en los foros que se realizarán en diversas regiones del país con el fin de fortalecer el proceso de consulta.
Además subrayó que con la participación del SNTE en estos espacios, el Sindicato reafirma su compromiso con el Estado mexicano, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el pueblo de México.
En el evento, Cepeda Salas también resaltó los avances en materia laboral para los docentes de Educación Media Superior.
Y es que recordó que tras casi 20 años de gestiones, se logró la compactación de plazas para 4 mil 301 maestras y maestros, así como la asignación de plazas de medio tiempo, tres cuartos y tiempo completo para 6 mil 280 docentes, fortaleciendo así la certeza laboral y el desarrollo profesional del magisterio.
Con estos esfuerzos, el SNTE reafirma su papel en la transformación del sistema educativo, garantizando mejores condiciones para docentes y estudiantes en beneficio del desarrollo del país.