El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, presumió que logró un acuerdo histórico con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para resolver diversos conflictos que afectaban a miles de docentes de Educación Media Superior en todo el país.
En un comunicado de prensa, el SNTE informó que tras intensas negociaciones, se pactó la compactación y regularización de plazas para 4,301 maestros, distribuidos de la siguiente manera: 2,203 en la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), 1,958 en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) y 140 en la Dirección General del Bachillerato (DGB).
Detalló que este avance, que se verá reflejado en la próxima quincena, no solo representa un beneficio económico, sino también certeza laboral y mayores oportunidades de desarrollo profesional para los docentes.
Del mismo modo informó que en materia de prestaciones, el próximo marzo se liberará el Estímulo por Antigüedad, beneficiando a 3,269 trabajadores de los subsistemas mencionados.
En tanto afirmó que se continuará con la entrega de nombramientos al personal directivo, asegurando el pago correspondiente a partir de la quincena siguiente a la expedición del documento.
Según la organización sindical, su lider Alfonso Cepeda Salas señaló sobre importancia de este logro y reconoció la disposición de las autoridades educativas para atender las legítimas demandas del magisterio.
Ahí, el dirigente magisterial reafirmó el compromiso del SNTE de mantener el diálogo y la negociación en favor de sus agremiados.
Cabe señalar que las mesas de trabajo entre el SNTE y la SEP seguirán operando de manera permanente, garantizando resultados positivos para los trabajadores del sector educativo.