Se trata de la difusión de una serie de infografías, videos y documentos en un sitio web y en redes sociales, para advertir a la sociedad y a los legisladores sobre la importancia de que permanezca el INEE como organismo autónomo.
Te puede interesar: Se defiende el INEE y lanza campaña ‘En educación, #ACiegasNo’.
Entre la información que difunde para sustentar su permanencia en el sistema educativo mexicano, destaca las “Diez razones por las cuales la educación en México no puede andar a ciegas”, las cuales presentamos aquí:
– -o0o- –
1.- El INEE es la institución que evalúa en cumplimiento del derecho a la educación en México de 30 millones 684 mil 470 estudiantes.
2.- El INEE es la institución que exige el cumplimiento del derecho constitucional de no discriminación educativa por su condición social, étnica o de género.
3.- Quitarle la independencia al INEE amenaza la garantía constitucional del derecho a la educación en México.
4.- Quitarle la independencia al INEE amenaza la evaluación con justicia social que brinda la oportunidad de conocer las capacidades creativas y de conocimientos de las y los maestros.
5.- El INEE es la institución encargada de supervisar que el ingreso y la promoción de los maestros en el sistema educativo nacional se base en el mérito profesional y no en la herencia y venta de plazas.
6.- Quitarle la independencia al INEE es dejar sin voz a los que menos tienen para garantizarles su derecho a aprender.
7.- Quitarle la independencia al INEE es dejar que la SEP sea juez y parte del derecho a la educación de más de 30 millones de estudiantes en México.
8.- El INEE es una institución independiente que defiende que las y los maestros obtengan una plaza docente en el sistema educativo sin tener que pagar por ella.
9.- El INEE es la institución independiente que le permite a los padres de familia conocer qué han aprendido sus hijos e hijas en las escuelas.
10.- El INEE es la institución con la que cuentan las personas para saber cómo funciona y qué necesita el sistema educativo mexicano.