En el encuentro, ambos coincidieron en la urgencia de consolidar dicha reforma para garantizar la competitividad del país.
Asimismo analizaron proyectos de colaboración vigentes entre ambas instituciones, y exploraron nuevas oportunidades de cooperación en el futuro inmediato para acompañar la implementación de la Reforma en la materia.
Del mismo modo analizaron el Modelo Educativo 2016 y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, y a partir de dicho análisis, se acordó el impulso al fortalecimiento de la formación cívica en los nuevos planes y programas de estudio.
Por último se exploraron otras áreas potenciales de colaboración, como el acompañamiento de la OCDE en la implementación y evaluación del nuevo Programa de Inclusión Digital, que será presentado en las próximas semanas.
Dicha colaboración sería en el acompañamiento de la OCDE en los procesos de compras y adquisiciones, con el fin de garantizar la máxima transparencia y legalidad en estos procesos.