Polémica y enojo causó entre las maestras y maestros del Estado de Tabasco la orden de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), de que firmen el documento ‘Carta Compromiso’ para el cumplimiento del Código de Conducta dede las Personas Servidoras Públicas de la Administración Pública Estatal y el Código de Conducta de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco.
Y es que lo que empezó como una cadena de WhatsApp, donde se compartía dicho documento, poco a poco fue generando indignación e incertidumbre entre la comunidad docente, ya que la carta compromiso que debían firmar, señala lo siguiente:
“He recibido y conozco el contenido del Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas de la Administración Pública Estatal y el Código de Conducta de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, por lo que voluntariamente me comprometo a cumplirio y a observar un comportamiento en estricto apego a sus disposiciones“.
Así también, el documento advierte sobre el cumplimiento de 5 puntos:
1. Manifestar, de manera oportuna, mis preocupaciones o dilemas éticos ante el Comité de Ética y de Prevención de Conflicto de Interés.
2. Identificar situaciones éticas o de conflictos de interés en las que requiera apoyo o capacitación.
3. No tomar represalias contra nadie por manifestar sus preocupaciones por posibles vulneraciones a este Código.
4. Cooperar de manera total y transparente en las investigaciones que realice el Comité o el OIC, por posibles vulneraciones al Código.
5. Evitar cualquier conducta que sea antiética o dañar la imagen de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco.
Dichos ordenamientos causaron molestia entre los docentes, ya que advirtieron que firmar ese documento podría ser contraproducente, o dejar al trabajador en indefensión ante algún conflicto laboral.
En redes sociales, maestras y maestros expresaron su inconformidad por la forma en que la SETAB intenta que firmen ese documento.
“La Secretaria de Educación en Tabasco Patricia Iparrea Sánchez quiere censurar la libertad de expresión de los trabajadores de la educación, a través de un mal llamado documento Código de conducta, que no es otra cosa que ACALLAR LAS VOCES QUE DISIENTAN CON LA SETAB, mientras los líderes de los diversos sindicatitos guardan silencio sepulcral (sic)”, escribió en Facebook el usuario Julio Morales.
Cabe señalar que la información sobre la firma del ‘Codigo de Conducta’ ya está llegando vía los supervisores escolares y directores.
Así también las instrucciones necesarias para el magisterio firme, e incluso estampen su huella dactilar.