Con el convencimiento de que “con el ejemplo también se educa”, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reafirmó su apuesta por el diálogo como vía para resolver las demandas del magisterio, dejando en segundo plano la suspensión de labores.
Y es que el dirigente de ese organismo, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que el gremio magisterial mantiene firme su compromiso con las niñas, niños y jóvenes del país, garantizando que reciban una educación de calidad cada día.
En un mensaje claramente dirigido a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el Senador de Morena afirmó que el SNTE no convoca a hacer desorden y que siempre va a agotar el diálogo.
“Privilegiaremos siempre la ruta del diálogo para alcanzar los mejores acuerdos. A nosotros sí nos interesa la calidad de la educación pública, a nosotros sí nos importa que vayan todos los días nuestros alumnos, nuestras alumnas, los estudiantes a recibir educación, a formarse en las aulas, bajo la sapiencia de ustedes, de las maestras y los maestros de grupo. Por eso, a menos de que sea estrictamente necesario, no convocamos con frecuencia a paros, no convocamos a hacer desorden, agotamos la vía del diálogo”.
Durante su intervención, Cepeda Salas reconoció a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como “la Presidenta de la Educación”, y expresó la confianza del SNTE en que su gobierno atenderá las principales demandas del magisterio. Entre ellas destacó:
-La urgente reforma a la Ley del ISSSTE para garantizar pensiones dignas
-La modificación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, con el fin de eliminar la USICAMM
-Los cambios a la Ley Federal del Trabajo que impidan la injerencia de autoridades o patrones en la vida interna de los sindicatos
Ante la presencia de más de 2 mil agremiados, el dirigente nacional encabezó el Encuentro de la Unidad Sindical con representantes de las Secciones 16 y 47, en Jalisco.
Ahí, Cepeda Salas subrayó la importancia de mantener la cohesión y la solidaridad entre los trabajadores de la educación para defender los derechos del magisterio y fortalecer la escuela pública.
Por último, el líder sindical presentó un balance de los avances obtenidos y reiteró que el SNTE, en unidad, seguirá trabajando por mejores condiciones laborales y de vida para las maestras, los maestros y sus familias.