La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), bajo la dirección de Patricia Iparrea Sánchez, reiteró el compromiso de mantener procesos transparentes, legales y apegados a la honestidad en la asignación de plazas docentes dentro del estado.
Y es que la funcionaria lanzó un exhorto a las y los maestros a no dejarse sorprender por falsas promesas, ya que la institución no condiciona apoyos ni realiza cobros por trámites, permisos o vacantes.
Subrayó que los docentes saben que las plazas se otorgan exclusivamente mediante el examen aplicado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM, y que a partir de los resultados y el orden de prelación, se determinan los nombramientos, lo que asegura un proceso justo, objetivo y confiable para el ingreso al servicio educativo.
En entrevista para medios locales, Iparrea Sánchez hizo referencia a señalamientos recientes sobre una presunta venta de plazas.
Informó que la SETAB brindó atención a las personas inconformes sobre dicho señalamientos, quienes se comprometieron a presentar las pruebas correspondientes; sin embargo, hasta el momento no han entregado evidencia alguna.
La funcionaria recalcó que la atención que ofrece la SETAB es directa, sin intermediarios y siempre en apego a la legalidad.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a presentar denuncias y aportar elementos en caso de detectar irregularidades, los cuales serán canalizados a las instancias competentes para su debido seguimiento.
Así lo dijo:
“Ninguna plaza se vende, ya sea de maestros, personal de apoyo, administrativos, niñeras o intendentes. Tampoco se venden permisos sin goce de sueldo ni cambios de centro de trabajo. Todo se realiza conforme a las normativas y derechos de los maestros”.