Mejoredu presentará a las autoridades educativas propuesta de mejora continua y desarrollo profesional docente

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentará en breve a las autoridades educativas federal y estatales la propuesta del Plan de mejora continua de formación y desarrollo profesional docente de mediano plazo. En un comunicado de prensa, Mejoredu detalló que el objetivo de dicho Plan es contribuir en la conformación…


La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) presentará en breve a las autoridades educativas federal y estatales la propuesta del Plan de mejora continua de formación y desarrollo profesional docente de mediano plazo.

En un comunicado de prensa, Mejoredu detalló que el objetivo de dicho Plan es contribuir en la conformación de un sistema integral, articulado y situado en la escuela, que evite la separación entre la formación inicial y la continua.

Al participar en la clausura del curso de la maestría Gestión e innovación del aprendizaje del Centro de Actualización del Magisterio de Xalapa, Veracruz, Etelvina Sandoval Flores aseguró que otro objetivo del plan es fortalecer la práctica docente, directiva, de supervisión y de asesoría.

Al presentar su ponencia “La profesionalización de las maestras y los maestros en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y el papel de los CAM”, Sandoval Flores destacó que con lo establecido en el plan se busca superar una herencia institucional de formación docente caracterizada por la dispersión de instituciones y proyectos, la falta de un sistema de formación coherente y articulado, los proyectos superpuestos y la distancia entre formación inicial y formación continua.

Afirmó que con esta propuesta, Mejoredu comparte con las autoridades educativas del país la responsabilidad de mejorar la formación continua de docentes y consideró que la contingencia sanitaria por Covid-19 obliga a renovar las políticas y los programas en la materia, para reconstituir y mejorar la educación básica y la educación media superior.

Por último dijo que para lograr estos objetivos es necesario pensar en los docentes como autores, actores y protagonistas de un quehacer en constante construcción.