El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la organización magisterial continuará privilegiando el diálogo como vía para resolver los pendientes del sector educativo, pero dejó claro que la lucha por mejores condiciones salariales sigue vigente.
“En el SNTE siempre vamos a privilegiar el diálogo como ruta para alcanzar acuerdos. Nunca hemos arriado banderas ni lo haremos”, expresó durante el acto de entrega de 500 basificación de docentes y de personal de apoyo en La Paz, Baja California.
Cepeda destacó que entre 2018 y 2025 el salario de docentes y trabajadores de la educación ha registrado un incremento promedio del 70.20% en términos reales, un avance que consideró importante, aunque insuficiente.
TE PUEDE INTERESAR:
ATENCIÓN: Esto dijo Claudia Sheinbaum sobre la desaparición de la USICAMM
“¿Es suficiente? Claro que no, no es suficiente, necesitamos que los docentes de todos los niveles ganen realmente lo que merecen por la importante función que desempeñan”, subrayó ante el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío.
El dirigente magisterial expresó que la entrega de estas plazas de nueva creación son producto de un movimiento del que el mismo Gobernador del Estado formó parte y que hoy ve los resultados favorables, gracias a la voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la dedicación del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.
Puntualizó que últimos años se han entregado en todo el país un millón cien mil basificaciones trabajadores de la educación, por lo que confió en que este programa sea permanente, al tiempo en que insistió en el otorgamiento de un incremento salarial justo para los docentes.
