El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha sido “muy sensible” al reclamo legítimo del magisterio para reconstruir una relación entre el Gobierno y las y los docentes.
Y es que recordó su promesa de campaña de desaparecer a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Delgado reconoció que la USICAMM “no ha sido suficiente” para garantizar justicia laboral y transparencia en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento del personal docente.
“La Presidenta ha planteado que desaparezca el USICAMM y que establezcamos una nueva relación, donde se ponga por delante los derechos laborales de las y los maestros y haya absoluta transparencia en todos los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento”, expresó el funcionario en el marco del ‘Primer Encuentro Nacional para la Entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025’ de la USICAMM.
TE PUEDE INTERESAR:
SEP advierte a Normalistas: la plaza automática es una “ilusión falsa”
En ese sentido expresó que una manera de sustituir a la USICAMM es con un esquema donde el maestro sea evaluado por otros maestros, y con ello garantizar transparencia en todos los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento.
“Que sean los maestros que decidan. Que sean los maestros quienes tengan la posibilidad de…los maestros que quieran un cambio, los maestros que quieran un ascenso, que quieran un reconocimiento, que sea evaluado por maestros. Ese puede ser un camino de mayor transparencia y de mayor justicia para todas y todos”, dijo el titular de Educación.
Por lo anterior, llamó a “quedarse con esa idea”, subrayando que este enfoque podría abrir la puerta a una relación más justa, directa y transparente entre el Gobierno y el magisterio.
