Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Primera, que presiden los senadores Alfonso Cepeda Salas y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, respectivamente, aprobaron un dictamen en materia para blindar la autonomía sindical.
Y el que el Senador y lider del SNTE, detalló que se busca establecer en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado que los sindicatos gocen de adecuada protección contra todo acto de injerencia, por parte de las personas servidoras públicas en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas.
Cepeda Salas explicó que cualquier contravención de estas condiciones será considerada como falta administrativa grave, la cual deberá sancionarse conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Del mismo modo explicó que se busca reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para establecer la responsabilidad de injerencia sindical a la persona servidora pública que, por sí o por terceros, incurra en las conductas previstas en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Informó del también que se agrega el artículo 64 Quater a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, donde se detalla que se entenderán como conductas sancionables: coaccionar, inducir o amenazar a personas trabajadoras; ejercer presión o intimidación jerárquica sobre subordinados; obligar o condicionar la asistencia a actos, mítines o reuniones sindicales; negar, así como suspender o limitar derechos o programas internos; entre otras.
Por último subrayó que para las y los trabajadores al servicio del Estado esta reforma resulta muy importante ya que blinda y garantiza la autonomía sindical, lo que asegura la democracia al interior de esas organizaciones.
