El senador y líder sindical Alfonso Cepeda Salas aclaró que la afiliación de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a Morena será completamente voluntaria, sin costo para el sindicato, y no se realizará de forma corporativa.
En una entrevista, Cepeda Salas destacó que los docentes se unirán al movimiento por convicción, y no por obligación.
“No hay forma, no hay forma de obligar a nadie a que se afilie a un partido o se afilie a otro, esto lo hacemos por convicción y tenemos que hacerlo por convencimiento y por persuasión a cada una de las compañeras y compañeros que decidan afiliarse a Morena”.
Recordó que el SNTE participó activamente en la precampaña y campaña de Claudia Sheinbaum, la actual presidenta. Además, subrayó que la organización respeta la pluralidad política de sus miembros, y no se puede obligar a ningún maestro a afiliarse a un partido político.
El líder sindical también resaltó el nivel académico de los miembros del SNTE, con el 100% de los docentes contando con una licenciatura, el 70% con maestría y un 30% que cursa o ha terminado un doctorado. Esto, según Cepeda, hace que sea imposible forzar a los maestros a tomar una decisión política.
“Y no es corporativo. Corporativo éramos cuando obligadamente el estatuo decía que todos los trabajadores de la educación pertenecíamos por ejemplo al PRI, eso si era corporativismo. El estatuto nos prohíbe participar corporativamente con algún partido. Esto es libre, es una actividad voluntaria”.
Cepeda Salas destacó la importancia de la 4T en el trato que los maestros recibieron durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, especialmente durante la pandemia, cuando a diferencia de otros países, en México no hubo despidos ni pérdida de prestaciones, e incluso se otorgaron incrementos salariales superiores a la inflación.
Finalmente, el senador aseguró que los ideales de la 4T están profundamente alineados con los valores de los maestros mexicanos, lo que fortalece su vínculo con el movimiento.
“Ahora que los ideales, los principios, el programa de acción de la 4T se identifica en mucho con los ideales, con los principios, con la formación ideológica de las maestras y los maestros de México, pues hay un sentido de identificación y fijación mucho más profundo”, puntualizó.