Estrategia nacional para el regreso seguro a clases presenciales en las escuelas de educación básica

Ante el avance de la vacunación del personal educativo del País, así como de la disminución de los contagios de COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de Subsecretaría de Educación Básica difundió el documento ‘Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica’. Dicho documento tiene…


Ante el avance de la vacunación del personal educativo del País, así como de la disminución de los contagios de COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de Subsecretaría de Educación Básica difundió el documento ‘Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica’.

Dicho documento tiene como objetivo proponer los principios y las acciones que conduzcan a reabrir las escuelas de forma gradual y escalonada con base en el comportamiento del Semáforo de Riesgo Epidémico.

Asimismo, busca contribuir a orientar las acciones que las autoridades educativas estatales han planeado para garantizar las mejores condiciones para el regreso de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) a las aulas.

Se proponen una serie de sugerencias sobre seguridad e higiene y estrategias académicos —previos y durante la apertura de escuelas— que buscan orientar y dar respuesta a la necesidad de asegurar el regreso a clases de la comunidad educativa en condiciones de higiene y salud.

“Así, la apertura de las escuelas se muestra como una ventana de oportunidad para fortalecer la relación escolar y formar una comunidad resiliente, inclusiva y equitativa”, detalla.

Cabe señalar que el ámbito de aplicación de esta estrategia es nacional en el marco del federalismo educativo.


Descarga documento ‘Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales en las Escuelas de Educación Básica’