
Durante los trabajos del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Sur Sureste, entre los gobiernos estatales y la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario se dijo confiado en que se aterricen y aceleren los programas de la Reforma Educativa.
En dicho encuentro, Nuño Mayer presentó la agenda de trabajo a los Gobernadores que considera varios ejes, entre ellos, fortalecimiento de la escuela; apoyos a la operación escolar; autonomía de gestión; servicio de asistencia técnica a la escuela; Consejos Técnicos Escolares; Consejos de Participación Social, y calendario escolar.
Así también, infraestructura, equipamiento y materiales educativos; calidad, coordinación y oportunidad en lo relativo a materiales educativos, y compras consolidadas para equipamiento escolar.
Del mismo modo el establecimiento del servicio profesional docente, con evaluaciones contextualizadas a nivel regional, fortalecimiento académico de las escuelas normales, y formación continua.
Por último, el análisis para un nuevo modelo educativo; Programa de Convivencia Escolar; equidad e inclusión; educación especial e indígena, y combate a la deserción.