El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la promoción horizontal es una solución al rezago salarial del magisterio.
Al entregar, junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, mil 200 plazas a docentes de la entidad, el Senador morenista recordó que la basificación permanente, que otorga certeza laboral y seguridad social a quienes hacen posible la escuela pública, es un logro del SNTE, el cual se alcanzó gracias al compromiso con la educación de quienes han encabezado el Gobierno Federal en los últimos años.
“Reconocemos desde aquí el esfuerzo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en beneficio del gremio magisterial, la doctora es la Presidenta de la educación”, dijo.
Sin embargo advirtió que para mantener la transformación educativa, se requiere mayor presupuesto destinado a mejorar la calidad de vida de los maestros, y así, que la única preocupación que tengan sea el desempeño docente.
En ese sentido lanzó un llamado a destinar más recursos a la promoción horizontal del magisterio que se encuentra frente a grupo.
Así lo dijo Cepeda Salas:
“Queremos más recursos para la promoción horizontal, desapareció Carrera Magisterial que era un apoyo muy importante para los maestros de grupo, porque podían ir incrementando su salario horizontalmente. Acuérdense de los niveles A, B, C, D y E, y el salario que lograban quienes llegaban al D o al E. Queremos más recursos, más presupuesto para la promoción horizontal y más presupuesto en general para los diferentes rubros de educación y sí, como sindicato, es nuestro rol estar demandando, pero también nos comprometemos con el Estado mexicano, y con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.