El Secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo, defendió el Fondo de Pensiones para el Bienestar creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual dijo, permite a las maestras y maestros retirarse con una pensión digna.
En conferencia de prensa desde el Estado de Chihuahua, el funcionario federal fue cuestionado sobre la inconformidad del magisterio por el rechazo al actual régimen de pensiones del ISSSTE.
Ahí, Delgado Carrillo dijo que si bien el sistema de cuentas individualizadas no garantizan pensiones dignas, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar se pueden complementar para que los trabajadores, incluidos los maestros, obtengan una pensión en promedio de 16 mil 700 pesos mensuales.
“Eso es lo que está vigente, hasta 16 mil 700 pesos. ¿Por qué esa cantidad? Porque es el promedio que ganan los trabajadores en México, es el promedio de cotización en el IMSS. Entonces, repito, qué hace el fondo de pensiones. La pensión que tú tengas por tus cuentas te da un complemento para llevarte a tu último salario hasta 16 mil 700 pesos”, explicó.
Informó además que, para los docentes que permanecieron en el régimen de transición —a quienes en su momento se les impuso un requisito adicional relacionado con la edad de jubilación—, ya no bastaba con cumplir 30 años de servicio en el caso de los hombres y 28 en el de las mujeres.
Ante ello dijo, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió congelar la edad de jubilación, ya que estaba previsto que en 2028 aumentara hasta los 60 años. Con esta medida, la presidenta la fijó en 58 años para los hombres y 56 para las mujeres.
Por último expresó que la decisión de la titular del Ejecutivo federal de revertir la reforma a la Ley del ISSSTE se tomó con la intención de evitar cualquier medida que pudiera generar inquietud entre el magisterio.