La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) podría escalar sus movilizaciones justo en pleno Mundial de fútbol 2026, si el gobierno federal persiste en no responder a sus demandas, advirtió Yenny Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Pérez Martínez explicó que la estrategia son los paros escalonados como parte de su ruta de presión, pero subrayó que el objetivo inmediato es que se obtengan respuestas y soluciones a sus demandas antes de llegar a una suspensión total de labores.
“Nosotros primero estamos en estos paros escalonados, es decir, queremos una respuesta antes de llegar a un paro indefinido”, señaló.
Sin embargo dejó claro que, en caso de que no haya voluntad por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum para atender y resolver las exigencias del magisterio, la Coordinadora entrará a un paro indefinido, el cual —advirtió— no sería breve.
TE PUEDE INTERESAR:
“Inédita” la recuperación salarial del magisterio: SEP
“En dado caso que no se diera, que el gobierno no mostrara esa voluntad de dar solución, nos vamos desde luego a un paro indefinido, y regularmente el paro indefinido pues no es de una semana nada más”, indicó.
La dirigente magisterial destacó que, de concretarse un paro indefinido, este coincidiría con el inicio del Mundial, escenario en el que la CNTE prevé presencia y actividades de movilización.
“Seguramente para ese momento estará el evento del Mundial, y bueno, estaremos ahí presentes”, afirmó.
No más diálogo; soluciones
Pérez Martínez reconoció que sí ha existido diálogo con el Gobierno, pero no se ha traducido en respuestas reales a las exigencias planteadas por el magisterio.
“No, no hemos tenido una respuesta. Me parece que la postura que ha tomado desde el Palacio, que hay diálogo, es importante decirlo, sí hemos tenido diálogo, tuvimos seis años de diálogo con López Obrador, no queremos también que sea este sexenio otros seis años con puro diálogo, sino solución”, señaló.
Insistió en que la presidenta ya conoce plenamente las exigencias magisteriales, entre ellas una de las más importantes:
“Lo que queremos es solución, y me parece que la Presidenta tiene ya todo el panorama de qué es nuestra demanda central, que es la abrogación de la ley del ISSSTE”.
