
Asegura Delfina Gómez que egresados de Escuelas Normales salen con una plaza; “es un gran logro sindical”
La funcionaria destacó el hecho de que los egresados de las Escuelas Normales tengan la seguridad de una plaza docente.
La funcionaria destacó el hecho de que los egresados de las Escuelas Normales tengan la seguridad de una plaza docente.
Cuestionó que el Presidente López Obrador haya designado en la SEP a Leticia Ramírez por lealtad.
El objetivo es unir fuerzas en colaboración y solidaridad por una educación significativa de las niñas, niños y adolescentes, que impulse el desarrollo humano integral del educando e incida en la cultura educativa.
Delfina Gómez deja la SEP para competir por la gubernatura del Edomex en 2023.
De acuerdo con la agenda de trabajo de la Guía para la Fase Intensiva del CTE 2022-2023, serán cinco sesiones (como días de la semana de duración del CTE) divididos en dos momentos cada una (excepto la quinta sesión).
Usuarios de redes sociales advirtieron que las labores de limpieza en las escuelas es gracias a las cuotas escolares que la SETAB prohíbe.
El dirigente del SNTE deseó éxito a Delfina Gómez en sus próximas responsabilidades.
El SNTE solicitó también que los trabajadores de la educación reciban un refuerzo de la vacuna contra covid-19 para que cumplan sin contratiempos su labor educativa en las aulas escolares.
USICAMM hizo un llamado a las autoridades educativas de las entidades federativas, para que las asignaciones de las plazas se realicen previo al inicio del Ciclo Escolar 2022-2023.
El Presidente insistió en que será mujer la persona que se haga cargo de la SEP tras la salida de Delfina Gómez.
Señaló que preparará la entrega la entrega-recepción de la dependencia educativa para ir por la gubernatura del Edomex.
El líder magisterial señaló que el SNTE no es propiedad de nadie sino de todos sus agremiados.
En la fase intensiva del CTE 2022-2023, la SEP pretende que los docentes se reconozcan como participantes activos en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio.
El líder del PRD advirtió que es lastimoso ver cómo la calidad de la educación del país está en retroceso , debido a la falta de políticas públicas y programas eficientes.
De cara al regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, el partido solicita a la SEP que garantice condiciones mínimas indispensables para impartir una educación de calidad.
Los estados pueden implementar programas de tiempo completo a nivel local que beneficiarían a 1 de cada 10 escuelas públicas de educación básica en el país
Advierten que es esencial que se limite la utilización de los instrumentos tecnológicos, principalmente dentro de los salones de clase, ya que durante la cuarentena esto se llevó a cabo de forma desproporcionada.
Las y los consejeros acordaron trabajar en el análisis y propuestas de temas que permitan incidir en la mejora de los aprendizajes escolares y en su evaluación
Los maestros tabasqueños fueron reprimidos por elementos antimotines del Estado.
Los docentes inconformes exigen el pago del retroactivo salarial.
La SEP informó que concluyeron exitosamente las gestiones ante la SHCP para la asignación de los recursos al Programa Nacional de Inglés.