
Plantean reformas para garantizar financiamiento en la educación pública y sus servicios
Buscan que el presupuesto destinado a educación pública y servicios educativos nunca sea menor al asignado en el ejercicio fiscal anterior.
Buscan que el presupuesto destinado a educación pública y servicios educativos nunca sea menor al asignado en el ejercicio fiscal anterior.
La SEP planteó una ‘Programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes’
Insiste en rechazar la normatividad vigente de la USICAMM, ya que violenta los derechos sindicales de los trabajadores de la educación, de los estudiantes y egresados normalistas que reciben una formación crítica desde las aulas.
Entre los ciclos 2019-2020 a 2021-2022 se registró una disminución de 4.5% de estudiantes de preescolar a educación media superior; las escuelas de preescolares se redujeron en 1.8%
En el mes de febrero derivado del régimen del Artículo Décimo Transitorio, el ISSSTE incrementa el monto de las pensiones.
Los ejes articuladores son puntos de encuentro entre la didáctica del profesor y la profesora con el saber de la vida cotidiana de las y los estudiantes
La joven compartió que la beca por parte del Gobierno de López Obrador la ayudó a terminar su carrera como Licenciada en Educación.
La titular de la SEP señaló que se debe recuperar el valor del papel del maestro y la maestra en la escuela pública.
Los resultados del Concurso se publicarán exclusivamente en Internet, mediante la Gaceta Electrónica de Resultados el 18 de agosto del presente año.
Son diez rasgos del Perfil de Egreso del Plan de Estudios 2022 de Educación Básica.
La SEP sugiere como punto de partida para el trabajo del CTE en su tercera sesión, que se revise el Perfil de egreso y los Ejes articuladores del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria 2022.
Advierten sobre relevancia de fortalecer la función directiva en aspectos relacionados con la atención a la diversidad en los procesos de enseñanza aprendizaje, el uso e incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para funciones administrativas pedagógicas
Los aspirantes deberán generar su respectiva cita para luego realizar su registro y verificación documental…
En las mesas de análisis participarán 12 especialistas nacionales e internacionales, tres por cada una de ellas. El seminario internacional contará con la colaboración de cuatro especialistas extranjeros.
La Compensación Nacional Única se paga en dos exhibiciones.
Las autoridades educativas deben publicar las convocatorias el 30 de enero de 2023.
La SEP a través de la Usicamm ya perfila los procesos de selección 2023-2024.
La titular de la SEP felicitó al SNTE en el marco del aniversario de su fundación.
El líder del SNTE advirtió que es injusto que trabajadores se jubilen con una pensión topada en 10 UMA.
La SEP propuso para el desarrollo de este Taller Intensivo una organización en dos dimensiones que las escuelas adecuarán a lo largo de cuatro días de trabajo.
Delfina Gómez aspira a convertirse en la próxima Gobernadora de Estado de México en 2023.