¿Defender la Reforma?

Se ha hecho un llamado desde diversas organizaciones gubernamentales, organizacionales, empresariales y civiles de cierta tendencia política a defender lo que ellos han llamado la Reforma Educativa. Lo siento, en lo personal no puedo defender algo que no me representa, fue expedida por una élite, es dañina, genera enfrentamientos estériles y está provocando en los … Leer más

¿Y los bebederos?

Muchos de los datos que algunas autoridades vierten en los medios de comunicación, representan una manera de brindar la nota, de congraciar posturas políticas o simplemente, de tratar de generar una apariencia de un trabajo que no existe o, en su defecto, de maximizar el impacto mediático y político del gobierno al cual sirven. Un … Leer más

Mentiras que ofenden.

En una clara acción de miopía política, falta de conocimiento, además de una ofensa para el magisterio nacional, en diversos medios de comunicación, el Partido Verde Ecologista de México, señala que “la violencia empieza desde las escuelas”, un mensaje electorero que busca una explicación simple a un problema que está por demás demostrado inicia mucho … Leer más

México en PISA.

Durante años un importante sector empresarial, los diferentes medios de comunicación y por supuesto nuestras autoridades educativas, han repetido hasta el cansancio la idea de lo mal que estamos en educación y prácticamente a cualquier persona que le preguntemos en la calle, sabe que somos el último lugar en el mundo en lo que se … Leer más

Promesas contra realidades.

En días pasados, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer, el documento “La educación normal en México. Elementos para su análisis”, en donde hace un recorrido de la formación docente en nuestro país desde el siglo pasado, retomando trayectos formativos desde 1925, pasando por 1984 en que los estudios … Leer más

Lo que no se dice de la educación…

Resulta muy complejo el poder determinar un factor que incida de manera preponderante en el fenómeno educativo, puesto que prácticamente todo lo que envuelve la vida de las personas se constituye en circunstancias que pueden favorecer o mermar el avance del mismo. Observando diferentes sistemas educativos, puede ser sin duda un referente de lo que … Leer más

¿Hasta cuándo?

La educación en México hoy en día responde a las políticas que se “sugirieron” desde la propia Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de acuerdo con el documento: “México. Mejores Políticas para un desarrollo incluyente” de septiembre de 2012. En aquel documento, en 73 cuartillas y 21 puntos principales, se abordaba los … Leer más

No todo es cierto…

El pasado día 7 de este mes, como lo hace de manera anual, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), presentó en la Ciudad de México, el “Panorama Educativo de México. Indicadores del Sistema Educativo Nacional 2016 de la educación básica y media superior”, en donde, se dan a conocer diversas cifras … Leer más