Tres botones…

Mucho se ha especulado sobre la Nueva Reforma Educativa (NRE) recién aprobada, en el sentido de que, si representa un cambio sustancial de la anterior, y si esta es benéfica. Estoy absolutamente convencido que sí lo es, para muestra, tres botones. El primero tiene que ver con los actores, las formas y el alcance de … Leer más

Una mentira repetida mil veces…

La educación es una preocupación muy sentida en la sociedad mexicana, representa los sueños y anhelos tan personales como las generaciones que representan el futuro del hogar, la ciudad, el estado o nuestro país, por tanto, es una fuerte tentación de los políticos, presentarla a la comunidad como una valiosa moneda de cambio para obtener … Leer más

Las decisiones en la educación.

En el ámbito de las políticas públicas, existen tantas definiciones de como actuar, como ejemplos de decisiones adoptadas por los diferentes niveles de gobierno, sin embargo, lo más importante, a fin de poder establecer si una acción fue adecuada o no, es desarrollar el análisis y la evaluación correspondiente. Hoy nos encontramos en uno de … Leer más

Lo que esperamos de la Reforma Educativa.

En el debate legislativo, una vez que se ha concretado prácticamente por unanimidad lo relacionado a la Guardia Nacional, todo parece indicar que habrá de darse la discusión en torno a la modificación constitucional en materia educativa, la cual, a decir de la propuesta del Poder Ejecutivo, se trata de una apuesta diametralmente diferente de … Leer más

Ahora los pobres…

En la actualidad, a partir de las modificaciones generadas en el ambiente educativo a partir del resultado de las elecciones de julio pasado ha cambiado diametralmente la clave para entender su realidad, en donde, a partir de los posicionamientos del nuevo gobierno, se han incorporado, en el centro del debate, elementos como la equidad que, … Leer más

Presupuesto real.

Una parte fundamental del ejercicio de un gobierno tiene que ver con la forma en que distribuye el presupuesto, sin embargo, resulta aun más importante la manera en que realmente lo ejerce, ya que se puede decir que se va a ejercer de una manera y terminar haciéndolo de una manera discrecionalmente diferente. Un tema … Leer más

No Señor Secretario…

Apreciable Señor Secretario de Educación: La semana pasada, en el marco de las comparecencias de las y los Secretarios de Estado ante el Congreso de la Unión, en su oportunidad como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que la Reforma Educativa del actual gobierno federal, no fue una recomendación de la Organización … Leer más

Va a caer, va a caer…

A casi seis años del inicio de las acciones que llevaron al presente gobierno federal a las modificaciones constitucionales en materia educativa, se puede afirmar que las diferentes expresiones del magisterio han coincidido en lo general, que se trató de una reforma con el exclusivo consenso cupular, con la finalidad de obtener ahorros, con una … Leer más

Imponer o consultar.

Un aspecto que jamás logró entender el presente gobierno federal y quienes le apoyaron en la implementación de la mal llamada Reforma Educativa, lo constituye la falta de consulta, imposición y espíritu punitivo contra el magisterio nacional a lo largo del sexenio que afortunadamente ya en menos de 3 meses llega a su fin. Antes … Leer más

Pendientes en infraestructura educativa.

Durante la presentación que hizo el actual Secretario de Educación ante quienes serán Diputados y Senadores de su partido en la LXIV Legislatura Federal a instalarse en los próximos días, aseguró que el presente gobierno habría invertido 139 mil millones de pesos para la educación, la cual, de acuerdo con el funcionario federal, sería la … Leer más

Recursos en la educación.

Hablando de educación, los esfuerzos que se hagan desde el gobierno generalmente resultan escasos ante la necesidad de la sociedad, sin embargo, cuando el gasto se hace con desorganización, sin conocimiento y bajo claros signos de ventaja política, el problema es aún mayor. Lamentablemente en nuestro país, cuando se habla de auditorías y de programas … Leer más

La educación, lejos de las campañas.

Las campañas políticas han quedado en el pasado y la inercia, pasión, encuentros y desencuentros propiciados por las declaraciones y debates generados entorno a las propuestas educativas han quedado atrás. Por ello, conviene entonces, hacer un alto en el camino y generar, desde una posición sobria y alejada de reflectores y posicionamientos desde colores partidistas, … Leer más