Autor: Abelardo Carro Nava

Cambiar de Secretaria no significa un cambio educativo

El Sistema Educativo Mexicano está permeado por problemas estructurales que, si bien es cierto, su origen se remonta a las pésimas decisiones que anteriores gobiernos han tomado, también es cierto que las políticas que en estos 4 años se han implementado, poco o nada han colaborado para aminorarlos.

Ayotzinapa: la noche más larga y oscura

¿Sirve de algo conformar una Comisión de la Verdad cuando dicha verdad se encuentra en lo que una persona manifiesta, experimenta, piensa o siente en carne propia?

Los útiles escolares: entre listas y aprendizajes

De un tiempo a la fecha, se ha normalizado la emisión de una serie de listas de útiles que los padres de familia tienen que adquirir como uno de los requisitos que las instituciones educativas establecen antes de iniciar el ciclo escolar.

La Secretaria que no cambiaría nada

Funcionarios públicos han ido y venido en la SEP; de hecho, de 2006 a la fecha, han pisado la oficina de Vasconcelos ocho Secretarios de Educación (incluyendo a Delfina Gómez)

El (in)servible SNTE

Hoy, los hechos hablan por sí solos; fiel a su costumbre, el SNTE a través de sus líderes, ha quedado sumido y maniatado a los designios del gobierno en turno.

La USICAMM: la más grande contradicción de la 4T

La evaluación formativa debería ser la piedra angular para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ¿no acaso la USICAMM califica a los concursantes confundiendo calificación con evaluación?

El Calendario Escolar 2022-2023: mucho ruido, pocas nueces

¿Por fin la SEP será empática y sensible para considerar al docente como un profesional de la educación y ser humano que requiere de apoyos formativos, psicológicos, terapéuticos, económicos y otros, pero también, días de descanso?