En entrevista para Grupo Fórmula con Ciro Gómez Leyva, el activista detalló que el candidato de la coalición ‘Juntos haremos historia’ respondió a los cuestionamientos plateados por diversas organizaciones agrupadas en la iniciativa ’10 por la educación’, y que en sus respuestas, López Obrador plantea aspectos muy distintos a lo que establece la plataforma de Morena, así como lo que el propio candidato afirma durante sus eventos.
Destacó que en las respuestas que hizo llegar el candidato a ’10 por la educación’ no hay ninguna palabra que sugiera cancelar o derogar la reforma educativa.
“Lo que López Obrador nos respondió a las 10 preguntas por la educación es muy distinto a lo que está en la plataforma de Morena y a lo que él dice en sus eventos”.
“No hay una sola palabra que diga cancelar o revertir la Reforma Educativa en las respuestas de López Obrador a las 10 preguntas por la educación”.
Advirtió que las respuestas de AMLO generan duda debido a la distancia entre las repuesta que envió a la iniciativa y las que están en su plataforma.
“Se ve que López Obrador le puso horas de trabajo a las 10 preguntas por la educación. La duda que nos queda es qué significa la distancia entre esas respuestas y lo que dice su plataforma”.
Sin embargo, David Calderón calificó de “muy interesantes” algunas respuestas del candidato, tales como una evaluación a los alumnos masiva personalizada, la prioridad del inglés en su Gobierno y cambios a la evaluación del desempeño docente.
“Las respuestas de López Obrador a las 10 preguntas por la educación son muy interesantes. Entre las más relevantes está la propuesta de evaluación personalizada y cambios en la Ley de Evaluación Docente”.