Alista SEP consulta a maestros para eliminar a la USICAMM. ¡Checa los detalles!

La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió eliminar a la USICAMM.
usicamm y las plazas docentes
FOTO ILUSTRATIVA

La Secretaría de Educación Pública alista la consulta a docentes para poner fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), para que a través de sus opiniones, crear un nuevo sistema para las maestras y los maestros a través del diálogo colectivo y la participación democrática.

Y es que la SEP aprovechará la séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar de este 30 de mayo, para que los docentes dialoguen, intercambien opiniones y lleguen a acuerdos como colectivo sobre las características que debiera tener el nuevo sistema.

Señaló que para organizar el diálogo y recabar sus opiniones, se elaboró un instrumento con preguntas cerradas, preguntas abiertas para construir su respuesta de manera breve y un apartado libre donde podrán registrar sugerencias o propuestas adicionales que no hubieran sido consideradas.

  • TE PUEDE INTERESAR:

Orientaciones para la séptima sesión ordinaria del CTE 2024-2025

La SEP precisó que el Instrumento para la consulta estará disponible para su descarga, días previos a la séptima sesión del CTE, en la página de Consejos Técnicos Escolares.

Explicó que las propuestas podrán registrarse en la plataforma de la Consulta Escuela por Escuela, a partir del 30 de mayo de 2025.

Consultar la plataforma AQUÍ.

Cabe señalar que desde su campaña, la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió eliminar a la USICAMM, promesa que reiteró durante la celebración del día del maestro el pasado 15 de mayo.

Y también en la revisión del Usicamm, yo me comprometí en mis 100 puntos que iba a desaparecer el Usicamm. ¿Qué lo sustituye? ese es nuestro planteamiento, vámonos a que opinen los maestros y las maestras de base de todo el país, no foros controlados. Vamos a que nos digan cómo se debe modificar eso y lo que decidan los maestros eso va a ser, porque nosotros sí creemos, queremos y admiramos a las maestras y maestros de México, son de lo mejor que tiene nuestro país”, dijo durante la conferencia mañanera del 15 de mayo.

TEMÁTICAS: