De gira por el Estado de Zacatecas, el tabasqueño detalló que el objetivo de controlar la nómina de los maestros es evitar que se generen actos de corrupción, a partir del condicionamiento de los salarios.
Asimismo, la medida busca que se ahorren recursos económicos y que se aumenten los sueldos.
“Lo único que va a quedar es el manejo de la nómina, lo va a seguir teniendo el gobierno federal porque para que le llegue el dinero a los maestros y para que les llegue el aumento a los maestros”.
Destacó además que en su Gobierno, los aumentos salariales para los servidores públicos de base y sindicalizados, serán proporcionales a la inflación.
“Ningún servidor público sindicalizado o de base, va a recibir aumentos menores a la inflación, siempre va a ser el aumento arriba de la inflación, por eso también aquí aprovecho para decirles que se va a cancelar la reforma educativa, se va a abrogar, a derogar“.
[toggle title=”Pulsa AQUÍ”]
Maestro (a): consulta y descarga tu comprobante de pago en línea
[/toggle]