Va Claudia Sheinbaum por reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. ¡Te contamos!

Lo anterior para aumentar las pensiones de maestras y maestros.
Image

Tras su victoria en las elecciones de 2024, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo se reunió por primera vez con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro, Sheinbaum Pardo sugirió al mandatario del País incluir cinco programas propios en el conjunto de 20 reformas constitucionales presentadas por el presidente el 5 de febrero de 2024.

Estas propuestas, que la Presidenta electa ya había mencionado durante su campaña electoral antes de las elecciones de 2024, surgieron tras dialogar con la ciudadanía y entender sus necesidades.

Los cinco programas propuestos por Claudia Sheinbaum son:

  1. Apoyo específico para mujeres de 60 a 64 años.
  2. Beca universal para todos los estudiantes de escuelas públicas, desde preescolar hasta secundaria.
  3. Modificación a la ley del ISSSTE de 2007.
  4. Prohibición de la reelección.
  5. Reforma constitucional del Poder Judicial.

Según la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, se busca que el Congreso de la Unión apruebe la beca universal, con el objetivo de que todos los niños y niñas accedan a este beneficio.

Además mencionó que la modificación de la ley del El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 respondería a las solicitudes de los maestros de educación básica pública para incrementar las pensiones.

“La otra muy importante que estuvimos platicando, es la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007. Sobre todo para aumentar el pago de la pensiones a las maestras y los maestros de educación básica pública”, dijo la Presidenta electa.

Así lo dijo Claudia Sheinbaum: