Trámite burocrático frena entrega de libros de texto a estudiantes

A esta altura del ciclo escolar, todavía hay alumnos que no reciben sus libros de texto.


Libros de texto de la SEP

Docentes de distintos municipios de Tabasco denunciaron que la Secretaría de Educación del Estado (SETAB) condicionó la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) a que las maestras y maestros demuestren que los alumnos se encuentran debidamente inscritos en sus planteles educativos.

Dicha medida implementada al inicio del presente ciclo escolar, generó el retraso de la distribución de los materiales educativos, además de que obliga a los docentes a realizar un trámite burocrático más, de los muchos que solicitan las autoridades educativas.

Directores y profesores señalaron que este requisito, que busca “transparentar” el padrón de estudiantes, entorpece la entrega oportuna de los libros, principalmente para aquellos alumnos que cambiaron de centro educativo, o que sus padres no realizaron el trámite de la preinscripción en el mes de febrero.

Los profesores revelaron que a la fecha, hay alumnos sin libros de texto, pues están a la espera que desde las bodegas, les den “luz verde” a la solicitud de faltantes de libros, lo cual por querer transparencia, termina afectando directamente a niñas y niños, que aún no cuentan con los textos para el desarrollo de sus clases.

Además advirtieron que la exigencia de la autoridad educativa es un ejemplo de la desconfianza que  tiene hacia los maestros.

“Tenemos que hacer una solicitud por escrito y anexar el listados real de los alumnos a la supervisión escolar. La supervisión escolar debe hacer llegar la solicitud a la bodega y es en la bodega donde se resuelve si entregan o no los libros faltantes. Mientras tanto, los alumnos están sin libros, y los padres de familia empiezan a desesperarse por esta cadena burocrática.  Y también es un mensaje claro desde la Secretaría de Educación de la desconfianza que nos tiene, ya que piensa que queremos robarnos algún paquete de libros.  Es incomprensible”, expresó a este portal un docente de educación primaria que solicitó el anonimato por temor a represalias.

La medida, puntualizó el profesor, traslada una carga administrativa más a los maestros, principalmente para quienes laboran en escuelas multigrado, quienes ya enfrentan presiones por otras exigencias de la autoridad educativa como sucede en cada arranque de ciclo escolar.