Trabajadoras y trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) manifestaron su inconformidad ante la inminente extinción del organismo.
Y es que este día llevaron a cabo una manifestación frente a la sede de MEJOREDU, ya que se encuentran preocupados por la falta de información clara sobre el proceso de desaparición del organismo, así como por la incertidumbre respecto a sus derechos laborales.
A través de un pliego petitorio dirigido a la opinión pública, al gobierno federal y a los legisladores, los empleados de MEJOREDU exigieron transparencia en el proceso de extinción.
Y es que solicitan información pública y detallada sobre la desaparición de MEJOREDU, el destino de sus funciones y el impacto en la estructura laboral.
Del mismo modos exigieron una mesa urgente de diálogo con la SEP para definir el mecanismo de absorción del personal y garantizar el respeto absoluto a sus derechos laborales, evitando despidos injustificados.
Asimismo pidieron que no exista despidos arbitrarios, por lo que demandaron a la SEP que cumpla con la promesa de reubicar a los trabajadores, respetando sus derechos adquiridos, incluyendo antigüedad, prestaciones y condiciones laborales.
Otro punto contenido en el pliego petitorio está la exigencia de que no exitan represalias por participar en manifestaciones legítimas en defensa de sus derechos.
Movilización pacífica y progresiva
Las y los trabajadores de MEJOREDU acordaron cerrar la Avenida Barranca del Muerto en un horario de 12:30 a 15:00 horas como primer acto de protesta.
Sin embargo advirtieron que, de no obtener respuesta, intensificarán sus acciones de manera escalonada hasta recibir una solución.