
Lanza SNTE campaña para revertir el abandono escolar
El SNTE aseguró que los maestros siempre han permanecido cerca y en contacto con sus alumnos.
El SNTE aseguró que los maestros siempre han permanecido cerca y en contacto con sus alumnos.
Lo anterior de acuerdo con los resultados de la negociación salarial SEP-SNTE de este año 2022.
Los detractores de la 4T, no perdonan que luchadoras incansables, humildes maestras como Delfina Gómez y ahora Leticia Ramírez (que alguna vez estuvieron frente grupo) lleguen a ocupar la silla que alguna vez ocupó José Vasconcelos
Alfonso Cepeda Salas expresó que está coordinando esfuerzos junto con la Secretaría del Bienestar para que todos los jubilados del SNTE, a partir de los 65 años, reciban la pensión universal.
Delfina Gómez Álvarez hizo un agradecimiento al Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, por el apoyo que le brindó durante su gestión al frente de la SEP.
La funcionaria destacó el hecho de que los egresados de las Escuelas Normales tengan la seguridad de una plaza docente.
Cuestionó que el Presidente López Obrador haya designado en la SEP a Leticia Ramírez por lealtad.
Gordillo Morales lanzó tres exigencias dirigidas sin duda a la nueva titular de la SEP.
La nueva titular de la SEP se desempeñó hasta este día como directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
El dirigente del SNTE deseó éxito a Delfina Gómez en sus próximas responsabilidades.
El SNTE solicitó también que los trabajadores de la educación reciban un refuerzo de la vacuna contra covid-19 para que cumplan sin contratiempos su labor educativa en las aulas escolares.
El líder magisterial señaló que el SNTE no es propiedad de nadie sino de todos sus agremiados.
No se debe olvidar que por cerca de ocho décadas, el SNTE ha logrado cumplir su encomienda de apoyar incondicionalmente al partido en el poder y ejercer mecanismos de control sobre sus agremiados…
Gordillo Morales expresó que su papel durante su oposición a la reforma educativa ‘peñista’ fue más de “luchadora social que política pura”.
La exlíder del SNTE aseguró no conocer a la hoy titular de la SEP.
Dijo que se opuso a la palabra permanencia en el tema de la evaluación de los maestros.
Hoy, los hechos hablan por sí solos; fiel a su costumbre, el SNTE a través de sus líderes, ha quedado sumido y maniatado a los designios del gobierno en turno.
En esta negociación SEP-SNTE 2022 se acordó un incremento salarial escolado en donde se benefició a los trabajadores de la educación que menos ingresos perciben
El SNTE destacó que las autoridades del IPN se comprometieron a otorgar un aumento diferenciado del uno al tres por ciento para el personal docente que menos ingresos perciben.
La y los aspirantes a la Secretaría General buscan conquistar el voto de los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 29 del SNTE en Tabasco.
El SNTE señaló además sobre la necesidad de que se destine el 8% del Producto Interno Bruto a la educación, al desarrollo tecnológico y a la cultura.